top of page

Chile, Coquimbo hasta Arica ¡ Desierto y Mar ¡ no editado.

  • Jorge
  • 6 ene 2016
  • 3 Min. de lectura

Salimos a fines de diciembre tipo 09:oo am desde mi hogar, en el sector de pan de azucar, coquimbo, chile, ansias de avanzar, curiosidad de que nos deparaba y necesidad de ivir experiencias nos movian en su minuto. Nuestro Citroen 2cv o mas bien Citroneta la "Julieta" andaba segura y constante, con su tranquilidad con el paisaje que no lo despreciaba, como también las inquietudes de que todo ande bien, y asi fue hasta un par de miles de kms.

Pasamos Vallenar varias horas despues de Coquimbo, comimos en la llamda Casa Amarilla salida norte de esta ciudad, tradicional espacio de encuentro alimenticio y camaraderia de camioneros, disfrutamos por un valo accesible un primer y rico almuerzo de ruta.

Ya en la tarde pasabamos Copiapo sin entrar a su ciudad, viniendo despues también en el mismo sentido Caldera y a dormir a Chañaral, ciudad porteña que no me gusto en lo personal, en especial por su abandono de espacios publicos, caracteristica que en algunas otras ciudades se repitio. Armamos carpa costado carretera salida norte de Chañaral, su buena infusion de hierbas de la huerta de mi casa que traiamos, mas unas frutas compradas en el camino como cena, fue genial, ese dia salimos muy temprano por ruta hacia antofagasta, ruta larga y cansadora para llevarla en citro, pero gratificante en su inmensidad y magnificiencia.

Bajar hacia antofagasta fue grato, subir desde ahi a ruta 5 un desafio, a pura primera en la Citro, esto porque al subir por avda. salvador allende existen semaforos que nos cortaban la inspiracion mecanica me imagino que requirio hacer uso de su poderio en primera, y de seguro resultaria. Antofagasta nos deja unas empanadas sabrosas que comimos en el Terminal Pesquero, de ahi seguimos hacia Baquedano como parada a descansar, pueblo con poco gente y absorvido por el transporte carretero, en especial minero. Este dia de Navidad, nos llevo a Tocopilla, fue grato encontrarse con el mar, con la gente en masa, con la fiesta de navidad, con carros alegoricos que paseaban or el centro, decidimos cenar ahi y partir despues, elegimos completos y una gaseosa como cena. Esanoche de navidad seguimos unos 10 km hacia el norte y dormimos costado carretera, navidad de descanso y en compañia de mi hermano, mi apañador amigo y compañero que decidio sumarse a esta aventura, gracias por creer.

En tocopilla mientras estacionabamos, un hombre se acerco a fotografiar a Julieta, repitiendo la historia clasica de ternuna y nostalgia de muchos "YO TUVE UNA O MIS PAPAS TUVIERON" de ahi se abrieron las puertas y nos invita a su casa para el otro dia ha almorzar, 52 kms al norte por costa de tocopilla, ahi llegamos temprano al otro dia. CaletaHuachan nos recibio, hermoso lugar dedicado a la recoleccion de mariscos en lo principal como tambien la de la alga llamada Huiro, ahi nos encontramos con Ricardo, Coquimbano y desde hace 16 años aprox. viviendo en el lugar, nos recibio como reyes, cordial y a meno, les damos gracias por su gentileza, su vecino quien nos habia invitado, no estaba en condiciones de recibirnos, debido a la trasnoche de navidad y para algunos con consecuencias habituales de farra. Abrazos para ellos seguimos a iquique, tres dias de viaje, Julieta super bien, solo relleno de aceite cada 350 kms aprox.

Iquique

Iquique conocido por ambos, nos recibe muy bien, llegamos donde la familia de Jorge Vergara, su querida esposa, y ambos hijos, uno de ellos amigo de mi hermano quien hizo las gestiones de recibimiento, que mas que felices y agradecidos, su amabilidad, cortesia y amor hacia el projimo no lo olvidaremos.

Arica, la ciudad de la eterna primavera ¡

Aqui llegamos donde mi cuñado Ivan Villegas y familia, estuvimos cerca de cuatro dias, atentos y cordiales con nosotros, su madre la Sra Maria la reina de la casa, les agradecemos su hospitalidad, no los olvidaremos.

La Citroneta a la fecha portandose muy bien, solo el releno de aceite ha estar pendiente, pero en general eternos agradecidos de ella, nos permitio llegar al limite de nuestro pais, para prepararnos ha comenzar la ruta peruana, ahi con fuerza ibamos.

Un dato interesante de Arica fue que hace aprox 40 años se encontraba la fabrica de Citroen ahi, llegaban las partes listas de francia y aqui se armaban junto ha colocarle el toque nacional, es por ello que si o si teniamos que entrevistarnos con don Pedro Medina, Jefe de Taller Citroen de esa epoca y que todavia presente en su relato tecnico y tambien en las redes sociales, es una biblia citroen 2cv andante, lo invite para nuestro nacional de citronetas a realizarse en Chillan el 2016.

Seguimos mas adelante relatando la ruta, abrazos a todos.

Ahora vamos en Lima, muchas andanzas pasaron en Peru, les contaremos en las proximas semanas.

 
 
 

Comments


Ultima Entrada
Recientes Entradas
Archivos
Search By Tags
Compartir
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square

© Todos los Derechos Reservados. Copyright 2017 La Citro Verde .

bottom of page